Restauración de planos en papel vegetal y papel cebolla con cintas adhesivas

Desplaza la línea blanca para contrastar el antes y el después de la restauración.

Plano a tinta en papel vegetal (canódromo de la Meridiana, del arquitecto Bonet Castellana)

Dibujo en papel vegetal con rotos ocasionados por las cintas adhesivasPlano en papel cebolla después de restaurar

Dibujo manuscrito a tinta sobre papel vegetal antes (arriba) y después (abajo) de la restauración. La cinta plástica del cielo se ha retirado y se ha vuelto a poner de nuevo, sustituyendo el adhesivo graso por otro acrílico aplicado por re-humectación.
Detalle de dibujo manuscrito a tinta sobre papel vegetal. Plano del Canódromo de la Meridiana (Barcelona), del arquitecto Bonet Castellana y construido en los años 60.

Desplazamiento de soportes y adhesión de suciedad en reparación con cinta adhesiva (celo) en papel vegetalCelo después de restaurar la tira plástica y remplazar el adhesivo graso (plano en papel vegetal)

Antes de la restauración (arriba) la cinta adhesiva se desplazó, y con ella el delineado, que quedó interrumpido. En este papel la suciedad ya estaba presente antes de que se pusiera el adhesivo, ¡que no nos engañen!
Atención a cómo se ha deslizado la tira autoadhesiva cuando la grasa se ha ablandado. Y también porque el plástico, con el tiempo, se ha encogido. Ojito, porque el dibujo está sobre la cinta adhesiva, y por lo tanto el celo forma parte de la obra. Tras restaurar el celo (derecha), se ha reemplazado el adhesivo, pero no la tira plástica.
Detalle macro de dibujo manuscrito a tinta sobre papel vegetal. Plano del Canódromo de la Meridiana (Barcelona), del arquitecto Bonet Castellana y construido en los años 60.

Plano a lápiz en papel cebolla (Escuelas Pías, del arquitecto Barba Corsini)

Plano en papel cebolla con celo antes de restaurarPlano en papel cebolla restaurado con cintas adhesivas retiradas y vueltas a poner

Plano en papel cebolla antes (izquierda) y después (derecha) de restaurar, con cintas adhesivas que han manchado el papel por oxidación del adhesivo graso.
Plano de las Escuelas Pías, en papel cebolla delineado a lápiz de grafito, del arquitecto Barba Corsini. Es de los años 60.

Eliminación de cintas adhesivas de un plano en papel cebolla

Si quitamos el celo… ¡también eliminamos el dibujo que hay encima! ¿Qué hacer cuando el dibujo está sobre la cinta adhesiva?
Documento en papel cebolla a lápiz de grafito antes de restaurar, con cintas adhesivas que han manchado el papel por oxidación del adhesivo graso.
Plano de las Escuelas Pías del arquitecto Barba Corsini.

Sustitución del adhesivo graso del celo: extracción

Durante la restauración se ha separado la cinta adhesiva del papel, quitando la grasa de ambos soportes.
Plano de las Escuelas Pías en papel cebolla delineado a lápiz de grafito, del arquitecto Barba Corsini.

Amarillamiento y rotos provocados por cintas adhesivas en plano en papel vegetalCelo restaurado sin adhesivo graso

Detalle del celo del plano antes (izquierda) y después de restaurar (derecha). El celo también se ha restaurado, quitándole el adhesivo graso pero preservando la cinta plástica.
Plano de las Escuelas Pías, en papel cebolla delineado a lápiz de grafito, del arquitecto Barba Corsini. Es de los años 60.

Abre las imágenes individualmente para leer la leyenda:

Clientes

Restauración de planos en papel vegetal y papel cebolla con cintas adhesivas

Desplaza la línea blanca para contrastar el antes y el después de la restauración.

Plano a tinta en papel vegetal (canódromo de la Meridiana, del arquitecto Bonet Castellana)

Dibujo en papel vegetal con rotos ocasionados por las cintas adhesivasPlano en papel cebolla después de restaurar

Dibujo manuscrito a tinta sobre papel vegetal antes (arriba) y después (abajo) de la restauración. La cinta plástica del cielo se ha retirado y se ha vuelto a poner de nuevo, sustituyendo el adhesivo graso por otro acrílico aplicado por re-humectación.
Detalle de dibujo manuscrito a tinta sobre papel vegetal. Plano del Canódromo de la Meridiana (Barcelona), del arquitecto Bonet Castellana y construido en los años 60.

Desplazamiento de soportes y adhesión de suciedad en reparación con cinta adhesiva (celo) en papel vegetalCelo después de restaurar la tira plástica y remplazar el adhesivo graso (plano en papel vegetal)

Antes de la restauración (arriba) la cinta adhesiva se desplazó, y con ella el delineado, que quedó interrumpido. En este papel la suciedad ya estaba presente antes de que se pusiera el adhesivo, ¡que no nos engañen!
Atención a cómo se ha deslizado la tira autoadhesiva cuando la grasa se ha ablandado. Y también porque el plástico, con el tiempo, se ha encogido. Ojito, porque el dibujo está sobre la cinta adhesiva, y por lo tanto el celo forma parte de la obra. Tras restaurar el celo (derecha), se ha reemplazado el adhesivo, pero no la tira plástica.
Detalle macro de dibujo manuscrito a tinta sobre papel vegetal. Plano del Canódromo de la Meridiana (Barcelona), del arquitecto Bonet Castellana y construido en los años 60.

Plano a lápiz en papel cebolla (Escuelas Pías, del arquitecto Barba Corsini)

Plano en papel cebolla con celo antes de restaurarPlano en papel cebolla restaurado con cintas adhesivas retiradas y vueltas a poner

Plano en papel cebolla antes (izquierda) y después (derecha) de restaurar, con cintas adhesivas que han manchado el papel por oxidación del adhesivo graso.
Plano de las Escuelas Pías, en papel cebolla delineado a lápiz de grafito, del arquitecto Barba Corsini. Es de los años 60.

Eliminación de cintas adhesivas de un plano en papel cebolla

Si quitamos el celo… ¡también eliminamos el dibujo que hay encima! ¿Qué hacer cuando el dibujo está sobre la cinta adhesiva?
Documento en papel cebolla a lápiz de grafito antes de restaurar, con cintas adhesivas que han manchado el papel por oxidación del adhesivo graso.
Plano de las Escuelas Pías del arquitecto Barba Corsini.

Sustitución del adhesivo graso del celo: extracción

Durante la restauración se ha separado la cinta adhesiva del papel, quitando la grasa de ambos soportes.
Plano de las Escuelas Pías en papel cebolla delineado a lápiz de grafito, del arquitecto Barba Corsini.

Amarillamiento y rotos provocados por cintas adhesivas en plano en papel vegetalCelo restaurado sin adhesivo graso

Detalle del celo del plano antes (izquierda) y después de restaurar (derecha). El celo también se ha restaurado, quitándole el adhesivo graso pero preservando la cinta plástica.
Plano de las Escuelas Pías, en papel cebolla delineado a lápiz de grafito, del arquitecto Barba Corsini. Es de los años 60.

Abre las imágenes individualmente para leer la leyenda:

Clientes