Fondo de reserva IEI

  • Obra: Volúmenes del fondo de reserva.
  • Data: 1526-1716.
  • Daños: Presencia de cola blanca (de acetato de polivinilo, PvAc) en los lomos. Suciedad, arrugas, rotos y desperfectos causados por la cola blanca: desgarros y distorsión del pergamino, rotura de nervios y núcleos de las cabezadas.
  • Tratamiento de restauración:

Eliminación de cola blanca. Este adhesivo con base de acetato polivinílico (PvAc) no es soluble en los disolventes más comunes y se ha retirado mecánicamente.

Limpieza y aplanado de las tapas en pergamino.

Consolidación de daños estructurales: Los nervios y los núcleos de las cabezadas que se habían roto se han reparado con refuerzos cosidos de piel tratada al alumbre. Siempre lo he dicho: en áreas móviles ¡mejor coser que pegar!

Consolidación y aplanado dde guardas.

Restitución de cierres, botones y cabezadas perdidas o muy dañadas.

  • Restauradores: Chiara Comaro, Rita Udina.
Encuadernaciones flexibles en pergamino antes de la restauraciónEncuadernaciones flexibles en pergamino después de la restauración

A simple vista los daños en los libros parecías los habituales: arrugas, suciedad y algun roto. Pero las roturas comunes están normalmente en los cajos, y no en el centro de las lomeras, como es el caso. Estos desgarros son el resultado de una tensión no resuelta en el interior del lomo y causada pro la cola blanca.

Cabezada enterrada en reparación de cola blanca

Interior del lomo roto. Cabezada arrastrada por una ola de cola blanca, en la que quedó enterrada para siempre cual fósil de Pompeya cuando el adhesivo endureció. Pero en lugar de cenizas, la cabezada fue cubierta por un cemento sintético.

Bueno, y no para siempre más, puesto que en la presente restauración la hemos recuperado, aunque sea sólo como evidencia fotográfica y fósil.

Reparación cosida de de cabezada con núcleo de piel al alumbre.

Esta otra cabezada se libró de la ola de cola blanca, estaba simplemente rota. Se le ha hecho un núcleo alternativo de piel al alumbre, paralelo al original y debajo, y que tiene la consistencia suficiente para funcionar como sujeción de la encuadernación.

Clientes

Fondo de reserva IEI

  • Obra: Volúmenes del fondo de reserva.
  • Data: 1526-1716.
  • Daños: Presencia de cola blanca (de acetato de polivinilo, PvAc) en los lomos. Suciedad, arrugas, rotos y desperfectos causados por la cola blanca: desgarros y distorsión del pergamino, rotura de nervios y núcleos de las cabezadas.
  • Tratamiento de restauración:

Eliminación de cola blanca. Este adhesivo con base de acetato polivinílico (PvAc) no es soluble en los disolventes más comunes y se ha retirado mecánicamente.

Limpieza y aplanado de las tapas en pergamino.

Consolidación de daños estructurales: Los nervios y los núcleos de las cabezadas que se habían roto se han reparado con refuerzos cosidos de piel tratada al alumbre. Siempre lo he dicho: en áreas móviles ¡mejor coser que pegar!

Consolidación y aplanado dde guardas.

Restitución de cierres, botones y cabezadas perdidas o muy dañadas.

  • Restauradores: Chiara Comaro, Rita Udina.
Encuadernaciones flexibles en pergamino antes de la restauraciónEncuadernaciones flexibles en pergamino después de la restauración

A simple vista los daños en los libros parecías los habituales: arrugas, suciedad y algun roto. Pero las roturas comunes están normalmente en los cajos, y no en el centro de las lomeras, como es el caso. Estos desgarros son el resultado de una tensión no resuelta en el interior del lomo y causada pro la cola blanca.

Cabezada enterrada en reparación de cola blanca

Interior del lomo roto. Cabezada arrastrada por una ola de cola blanca, en la que quedó enterrada para siempre cual fósil de Pompeya cuando el adhesivo endureció. Pero en lugar de cenizas, la cabezada fue cubierta por un cemento sintético.

Bueno, y no para siempre más, puesto que en la presente restauración la hemos recuperado, aunque sea sólo como evidencia fotográfica y fósil.

Reparación cosida de de cabezada con núcleo de piel al alumbre.

Esta otra cabezada se libró de la ola de cola blanca, estaba simplemente rota. Se le ha hecho un núcleo alternativo de piel al alumbre, paralelo al original y debajo, y que tiene la consistencia suficiente para funcionar como sujeción de la encuadernación.

Clientes