- Congreso: Seminario Internacional de Conservación del Papel (6ª edición).
- Organiza: SICP Chile
- Lugar: Online (desde Santiago de Chile).
- Registro: https://forms.gle/tjxz42rJa4bzSxHMA
(entrada gratuïta, registro necesario). - Programa: Programa de todo el congreso.
- Fechas: Del 18 al 20 de octubre, 2021.
La conferencia es el día 19 a las 10:30h en Santiago de Chile (UTC-3), que son las 15:30 en Madrid (UTC+2). - Idioma: Castellano.
- Conferencia: Restauración de encuadernaciones reutilizadas.
- Resumen:
La restauración de libros implica una compleja toma de decisiones en cuanto a usabilidad y larga conservación del libro, porque para poder leerlo tiene que ser manipulable.
Estas consideraciones éticas son aun más complejas cuando la encuadernación está hecha con materiales re-utilizados, ya sea porque las tapas son al mismo tiempo un documento (por ejemplo, un manuscrito –membra disiecta-) o también porque la encuadernación ha sido reciclada en su totalidad, una encuadernación reciclada, o reutilizada.
Los ajustes hechos por el artesano en el proceso de re-encuadernación deberían mantenerse como testimonio de este hecho. Y también querremos mantener la información relativa al primer uso de los materiales reutilizados.
La conferencia se centra en el estudio de algunos ejemplos concretos: incunables y manuscritos con encuadernaciones flexibles y semi-flexibles en pergamino. La toma de decisiones sólo puede hacerse ad hoc y para cada libro en particular, como se verá. - Agradecimiento por permitir la compartición de las imágenes de los libros que se mencionan (en el orden en el que aparecen los libros): Biblioteca Pública de Girona Carles Rahola, Archivo Comarcal del Urgell, Archivo Histórico de Lleida, Archivo Comarcal del Vallès Occidental, Archivo Nacional de Cataluña (Generalitat de Cataluña).
- Otros enlaces:
- Caso 2️⃣: Restauración de encuadernación flexible en pergamino con cosido enrollado y membra disiecta (Lérida)
- Caso 3️⃣: Restauración de encuadernación reciclada semi-flexible en pergamino (manuscrito de Terrassa)
- Caso 5️⃣: Restauración de encuadernación reutilizada de cartera (manuscrito de Guimerà)
- Video: Conferencia «Restauración de encuadernaciones recicladas«, primera parte de la versión inglesa
- Video: Conferencia «Restauración de encuadernaciones recicladas«, segunda parte de la versión inglesa
- YouTube: Aquí tienes la conferencia en alta definición (HD) y normal (SD), con capítulos para que vayas directamente al contenido que más te interesa (configurable desde YouTube). El mismo vídeo, a bajo.
- 00:00 – Introducción
- 00:28 – A) Qué es «membra disiecta» (reciclaje con otro fin).
- 01:23 – B) Qué es la reutilización de encuadernaciones (reciclaje con mismo fin).
- 01:44 – A) Reciclar con uso distinto («membra disiecta»)
- 02:04 – a1) 1️⃣ Manuscrito de pergamino utilizado como cubiertas de incunable (Girona).
- 06:12 – a2) 2️⃣ Manuscrito de pergamino utilizado como cubiertas en encuadernación de cosido enrollado (Lleida).
- 10:17 – 1️⃣ vs 2️⃣. ¿Los refuerzos antiguos y materiales reutilizados son compatibles con la preservación? y ¿hasta qué punto eliminarlos implica pérdida de legibilidad?
- 11:20 Toma de decisiones para membra disiecta (A).
- 12:11 – B) Reutilización con el mismo fin (encuadernación recicladas)
- 12:49 – b1) 3️⃣ Manuscrito con encuadernación palimpsesto semiflexible (Terrassa).
- 18:03 – b2) 4️⃣ Incunable con encuadernación flexible (Girona)
- 26:07 – b3) 5️⃣ Manuscrito con encuadernación de cartera, con solapa (Guimerá).
- 39:25 – Toma de decisiones para encuadernaciones recicladas (B).
- 41:38 – Conclusión
- 43:58 – Agradecimientos