La restauración de libros implica una compleja toma de decisiones en tanto que a menudo debemos elegir entre usabilidad y preservación a largo plazo. Se estudian algunos casos de restauración de incunables y manuscritos con encuadernaciones flexibles en pergamino. En algunos hallamos membra disiecta (reutilización con otros fines de soportes desechados) y en otras ocasiones se discute el reciclaje de encuadernaciones enteras, con el mismo fin. Sigue leyendo →
La restauración de libros implica una compleja toma de decisiones en tanto que a menudo debemos elegir entre usabilidad y preservación a largo plazo. Se estudian algunos casos de restauración de incunables y manuscritos con encuadernaciones flexibles en pergamino. En algunos hallamos membra disiecta (reutilización con otros fines de soportes desechados) y en otras ocasiones se discute el reciclaje de encuadernaciones enteras, con el mismo fin. Sigue leyendo →
La restauración de libros implica una compleja toma de decisiones en tanto que a menudo debemos elegir entre usabilidad y preservación a largo plazo. Se estudian algunos casos de restauración de incunables y manuscritos con encuadernaciones flexibles en pergamino. En algunos hallamos membra disiecta (reutilización con otros fines de soportes desechados) y en otras ocasiones se discute el reciclaje de encuadernaciones enteras, con el mismo fin. Sigue leyendo →
La restauración de libros implica una compleja toma de decisiones en tanto que a menudo debemos elegir entre usabilidad y preservación a largo plazo. Se estudian algunos casos de restauración de incunables y manuscritos con encuadernaciones flexibles en pergamino. En algunos hallamos membra disiecta (reutilización con otros fines de soportes desechados) y en otras ocasiones se discute el reciclaje de encuadernaciones enteras, con el mismo fin. Sigue leyendo →
Este es el típico caso en el que las tapas del libro (o lo que queda de ellas) es un fragmento de un manuscrito en pergamino, un material desechado que se recicló. Sigue leyendo →
¿Qué hace un restaurador de libros y documentos? ¿Para quien trabaja? ¿Qué conocimientos y habilidades debe tener?
La conservación y restauración, una disciplina vinculada a la ciencia, historia y artes y oficios. Hablamos de lo que nos distingue de los falsificadores y de cómo nos fabricamos una mesa de succión casera para restaurar documentos, con grandes dosis de creatividad e ingenio, cualidades indispensables para un restaurador. Sigue leyendo →
No es infrecuente encontrar soportes desechados como parte de una encuadernación (pergaminos manuscritos, por ejemplo, típico caso de «membra disiecta»).
Pero sí es bastante raro hallar la encuadernación original de un libro como parte de las capas de cartón de una encuadernación reciclada.
La encuadernación externa y visible perteneció a otro libro, y la escondida, al presente… ¡de locos! Sigue leyendo →
Beneficiario: Archivo Comarcal de la Segarra (Cervera, Lérida), Generalitat de Cataluña. Objeto: Manuscrito medieval en papel verjurado con encuadernación flexible en pergamino vuelto, con solapa. Cierre de botón en piel al alumbre. Pliegues de las tapas con remates en piel … Sigue leyendo →