La restauración de libros implica una compleja toma de decisiones en tanto que a menudo debemos elegir entre usabilidad y preservación a largo plazo. Se estudian algunos casos de restauración de incunables y manuscritos con encuadernaciones flexibles en pergamino. En algunos hallamos membra disiecta (reutilización con otros fines de soportes desechados) y en otras ocasiones se discute el reciclaje de encuadernaciones enteras, con el mismo fin. Sigue leyendo →
La restauración de libros implica una compleja toma de decisiones en tanto que a menudo debemos elegir entre usabilidad y preservación a largo plazo. Se estudian algunos casos de restauración de incunables y manuscritos con encuadernaciones flexibles en pergamino. En algunos hallamos membra disiecta (reutilización con otros fines de soportes desechados) y en otras ocasiones se discute el reciclaje de encuadernaciones enteras, con el mismo fin. Sigue leyendo →
La restauración de libros implica una compleja toma de decisiones en tanto que a menudo debemos elegir entre usabilidad y preservación a largo plazo. Se estudian algunos casos de restauración de incunables y manuscritos con encuadernaciones flexibles en pergamino. En algunos hallamos membra disiecta (reutilización con otros fines de soportes desechados) y en otras ocasiones se discute el reciclaje de encuadernaciones enteras, con el mismo fin. Sigue leyendo →
La restauración de libros implica una compleja toma de decisiones en tanto que a menudo debemos elegir entre usabilidad y preservación a largo plazo. Se estudian algunos casos de restauración de incunables y manuscritos con encuadernaciones flexibles en pergamino. En algunos hallamos membra disiecta (reutilización con otros fines de soportes desechados) y en otras ocasiones se discute el reciclaje de encuadernaciones enteras, con el mismo fin. Sigue leyendo →
Este es el típico caso en el que las tapas del libro (o lo que queda de ellas) es un fragmento de un manuscrito en pergamino, un material desechado que se recicló. Sigue leyendo →
No es infrecuente encontrar soportes desechados como parte de una encuadernación (pergaminos manuscritos, por ejemplo, típico caso de «membra disiecta»).
Pero sí es bastante raro hallar la encuadernación original de un libro como parte de las capas de cartón de una encuadernación reciclada.
La encuadernación externa y visible perteneció a otro libro, y la escondida, al presente… ¡de locos! Sigue leyendo →
Beneficiario: Archivo Comarcal de la Segarra (Cervera, Lérida), Generalitat de Cataluña. Objeto: Manuscrito medieval en papel verjurado con encuadernación flexible en pergamino vuelto, con solapa. Cierre de botón en piel al alumbre. Pliegues de las tapas con remates en piel … Sigue leyendo →
Evento: Congreso Book Conservation: One Philosophy, Many Interpretations («Restauración de libros: una filosofía, varias interpretaciones»). Organización: ERC (European Research Centre for Book and Paper Conservation-Restoration) y la Universidad para la Educación Continua de Krems (Austria). Donau-Universität Krems. Die Universität für … Sigue leyendo →
Restauración de manuscritos medievales en papel de trapos con encuadernación flexible en pergamino. Cosido sobre refuerzos de pergamino con nudos de pergamino enrollado. Refuerzos de piel externos en el lomo. Sigue leyendo →
Restauración de legajos manuscritos en papel verjurado con encuadernación flexible en pergamino y solapa. Tienen cosido sobre refuerzos de piel en el lomo, cierres de botón en piel Sigue leyendo →
Evento: First International Conference on Preservation of the Written Heritage (Primera Conferencia Internacional sobre la Conservación del Patrimonio Escrito). Conferencia: A possible solution for paperback bindings (Posible solución para las encuadernaciones en rama o en rústica). Organización: Gazi Husrev-begova Biblioteka, Sarajevo (Bosnia y … Sigue leyendo →
Beneficiario: Biblioteca Pública de Girona Carles Rahola, Generalitat de Cataluña. Objeto: 23 libros incunables con encuadernaciones flexibles y semi-flexibles en pergamino, y un códice en piel sobre tabla. Hay casos de membra disiecta y también de encuadernaciones palimpsesto (recicladas). Data: … Sigue leyendo →
Beneficiario: Archivo Comarcal del del Baix Llobregat (Sant Feliu de Llobregat, Barcelona, España), Generalitat de Cataluña. Objeto: Pergaminos manuscritos. Daños: Arrugas, rotos, lagunas, reparaciones perniciosas, suciedad, deshidratación. Tratamiento de restauración: Limpieza, aplanado, consolidación, elaboración de fundas de conservación. Restauradores: Clàudia Callau, Rita Udina. Lee la … Sigue leyendo →
Beneficiario: Biblioteca del Centro de Documentación Juvenil de la Dirección General de Juventud. Generalitat de Cataluña. Objeto: Colección Joan Ballester, libros de bolsillo (encuadernaciones en rústica) sobre el movimiento escolta –scoutismo– (s.XIX-XX).
Beneficiario: Archivo Comarcal del Vallès Oriental (Granollers, Barcelona), Generalitat de Cataluña. Objeto: Manuscritos en pergamino (s.XII – s.XVII).
Beneficiario: Archivo Comarcal del del Baix Llobregat (Sant Feliu de Llobregat, Barcelona, España). Generalitat de Cataluña. Objeto: Llibres de la notaria d’Esparraguera (1823-27). Encuadernación semi-flexible en pergamino, con cierres de cintas.