Evento: Congreso Book Conservation: One Philosophy, Many Interpretations (“Restauración de libros: una filosofía, varias interpretaciones”). Organización: ERC (European Research Centre for Book and Paper Conservation-Restoration) y la Universidad para la Educación Continua de Krems (Austria). Donau-Universität Krems. Die Universität für … Sigue leyendo →
Evento: Conferencias INTACH. Organización: INTACH, Indian National Trust for Art and Cultural Heritage. Conferencia: Reversibilidad en la restauración de documento gráfico y libros. Se trata de una re-edición de la misma conferencia realizada en el Cores Symposium (Bélgica) en 2018, organizado … Sigue leyendo →
Propietario: Museo Jean Cocteau (Menton, Francia). Objeto: Tres dibujos de gran formato en papel vitelado tipo Canson, con la técnica de caseína. Miden 200 x 150 cm. Autor: Valerio Adami. Data: 1992 Daños: Arrugas y manchas debidas a una inundación. … Sigue leyendo →
Beneficiario: Colegio de Arquitectos de Cataluña (CoAC). Restauración costeada por: Museos de Sitges. Objeto: Dibujo en papel vegetal impregnado. Autor: Lluís Domènec y Montaner, arquitecto catalán (1850-1923). Daños: Rotos, fragmentación, una inscripción posterior a bolígrafo, amarillamiento y cintas adhesivas. Tratamiento … Sigue leyendo →
Beneficiario: Proyecto Apache. Intervención: Traducción de la encuesta del inglés al castellano. Proyecto relativo a la conservación preventiva y almacenaje de obras de arte, material de archivos y bibliotecas. Restauradoras – traductoras: María Martín Gil, Rita Udina. Otros enlaces: Proyecto Apache, … Sigue leyendo →
Beneficiario: Can Aymat (Ayuntamiento de Sant Cugat del Vallès, España). Objeto: Cartón para tapiz. Se trata de un dibujo preparatorio de gran formato a gouache sobre papel. Mide 190 x 55 cm. Data: s. XX. Daños: Ondulación, rotos muy importantes, … Sigue leyendo →
Beneficiario: Can Aymat (Ayuntamiento de Sant Cugat del Vallès, España). Objeto: Dibujo preparatorio a lápiz, carboncillo, pastel y gouache. Data: s. XX. Daños: Ondulación máxima y abarquillamiento, pliegues, suciedad superficial. Tratamiento de restauración: Limpieza en seco, consolidación y laminación (refuerzo … Sigue leyendo →
Beneficiario: Fundación ICO, Colegio de Arquitectos de Cataluña (CoAC). Objeto: Planos en papel vegetal (Casa Wütrich en Papagayo, y proyecto del Palacio Montecarlo). Autor: Fernando Higueras. Data: Años 70. Daños: Rotos, fragmentación, manchas de cintas adhesivas, arrugas. Tratamiento de restauración: … Sigue leyendo →
Beneficiario: Museo Alcon-Cusí de la Real Academia de Farmacia de Cataluña. Objeto: Libro de coro manuscrito en pergamino. Encuadernación de gran formato con cubiertas en piel entera sobre tabla. Tiene los cantos rematados en latón, los cierres y los florones … Sigue leyendo →
Beneficiario: Colección privada. Objeto: “Gran Pastoral”, gouache sobre papel, 83 x 112 cm. Autor: Joan Ponç, 1948. Daños: La obra estaba adherida sobre un papel Kraft por medio de adhesivos sintéticos y cintas autadhesivas. Presentaba lagunas y arrugas, rotos y oxidación … Sigue leyendo →
Beneficiario: Ayuntamiento de Barcelona (Museo de Historia de Barcelona). Objeto: Álbum romántico (referencia MHCB 42054 del Museo), del 3r/4º del s.XIX. Contiene dibujos, pinturas (entre los cuales dos dibujos atribuídos a Fortuny, uno de Pérez Villaamil, un Gustave Doré, etc.), poesías … Sigue leyendo →
Beneficiario: Museo Alcon-Cusí de la Real Academia de Farmacia de Cataluña. Objeto: Primera orla de los estudiantes de Farmacia de Cataluña (1901). Intervención: Realización de un facsimil para su exposición (también llamado reproducción o copia idéntica). Restauradores: Rita Udina. La Real … Sigue leyendo →
Beneficiario: Ayuntamiento de Sant Martí Sarroca (Barcelona). Objeto: Códice manuscrito en pergamino, con tapas en tabla y piel. Es un cantoral del siglo XVI con cantos gregorianos de la capilla de Sant Pere ad Vincula de la torre de Vernet. Daños: Infección … Sigue leyendo →
Beneficiario: Museos Municipales de Sabadell (Museo de Historia). Objeto: Cartel escolar impreso, barnizado en goma laca y entelado. Montado sobre dos listones de madera. Daños: Craquelado y amarillamiento del barniz, rotos, oxidación, lagunas, cercos de humedad. Tratamiento de restauración: Limpieza, eliminación … Sigue leyendo →
Beneficiario: Museo Alcon Cusí de la Real Academia de Farmacia de Cataluña. Objeto: Dioscórides Anazarbeo del Dr. Laguna (1555). Libro encuadernado en