+34 937 548 880

+34 937 548 880

+34 937 548 880

Proyectos realizados

documentos

A continuación los proyectos del portafolio relacionados con documentos:

Caligrafía en papel cebolla de Nankoku Hidai

El papel cebolla debe su nombre a la apariencia de una fina piel de cebolla. Es muy fino, ligero y transparente. Es un papel de buena calidad, utilizado para la reproducción, como en este caso, de una caligrafía abstracta a tinta de Nankocu Hidai. Tenía arrugas, pliegues, oxidación, cinta adhesiva en la esquina inferior derecha, manchas, rotos y los márgenes ajados. Se han añadido unas bandas de papel en los lados para montar la obra sobre una cartulina de conservación y posterior enmarcado.

Mapa de los cartógrafos Blaeu

Restauración de mapa de renacentista de Silesia de Juan y Cornelio Blaeu, 1630. Impreso y acuarelado con guache y pigmento dorado. Tenía parches de papel kraft, oscurecimiento acusado debido sobretodo a la luz. La restauración ha consistido en una limpieza en seco, eliminación de parches, limpieza húmeda por capilaridad en plano inclinado y aplanado.

Curso «Tratamientos acuosos
en restauración de papel» (Amsterdam, 2021)

Sesiones teóricas y prácticas acerca de cómo y cuándo aplicar tratamientos acuosos en restauración de papel y obra gráfica. Desde la manipulación básica de papel húmedo hasta técnicas más complejas de humectación y lavado. Tests de solubilidad, tipos de tintas y ejemplos prácticos de restauraciones en obra real: documentos manuscritos, dibujos, acuarelas, gouache, pasteles, grabados, impresos...

Curso: ‘Tratamientos acuosos
en restauración de papel’ (Köln, 2021)

Sesiones teóricas y prácticas acerca de cómo y cuándo aplicar tratamientos acuosos en restauración de papel y obra gráfica. Desde la manipulación básica de papel húmedo hasta técnicas más complejas de humectación y lavado. Tests de solubilidad, tipos de tintas y ejemplos prácticos de restauraciones en obra real: documentos manuscritos, dibujos, acuarelas, gouache, pasteles, grabados, impresos...

Conferencia: ‘Restauración de encuadernaciones re-utilizadas’ (1ª parte), Zagreb

La restauración de libros implica una compleja toma de decisiones en tanto que a menudo debemos elegir entre usabilidad y preservación a largo plazo. Se estudian algunos casos de restauración de incunables y manuscritos con encuadernaciones flexibles en pergamino. En algunos hallamos membra disiecta (reutilización con otros fines de soportes desechados) y en otras ocasiones se discute el reciclaje de encuadernaciones enteras, con el mismo fin.

Restauración de manuscritos medievales en papel de trapos y cosido enrollado

Dos manuscritos medievales en papel de trapos con encuadernación flexible en pergamino cosida sobre el lomo. Ambos legajos están cosidos sobre refuerzos internos de pergamino (con nudos independientes enrollados en el lomo). El hilo es de pergamino enrollado y uno de ellos está, además, cosido sobre refuerzos externos de piel, aunque apenas queda nada.

Clientes

Ir arriba del todo