La restauración de libros implica una compleja toma de decisiones en tanto que a menudo debemos elegir entre usabilidad y preservación a largo plazo. Se estudian algunos casos de restauración de incunables y manuscritos con encuadernaciones flexibles en pergamino. En algunos hallamos membra disiecta (reutilización con otros fines de soportes desechados) y en otras ocasiones se discute el reciclaje de encuadernaciones enteras, con el mismo fin. Sigue leyendo →
La restauración de libros implica una compleja toma de decisiones en tanto que a menudo debemos elegir entre usabilidad y preservación a largo plazo. Se estudian algunos casos de restauración de incunables y manuscritos con encuadernaciones flexibles en pergamino. En algunos hallamos membra disiecta (reutilización con otros fines de soportes desechados) y en otras ocasiones se discute el reciclaje de encuadernaciones enteras, con el mismo fin. Sigue leyendo →
La restauración de libros implica una compleja toma de decisiones en tanto que a menudo debemos elegir entre usabilidad y preservación a largo plazo. Se estudian algunos casos de restauración de incunables y manuscritos con encuadernaciones flexibles en pergamino. En algunos hallamos membra disiecta (reutilización con otros fines de soportes desechados) y en otras ocasiones se discute el reciclaje de encuadernaciones enteras, con el mismo fin. Sigue leyendo →
Beneficiario: Museo de Ciencias Naturales de Granollers (Barcelona), por mediación del Centro de Restauración de Bienes Muebles de Cataluña. Objeto: Universo abreviado, encuadernación flexible en pergamino, con nervios ocultos, cabezadas cosidas simples sin cadeneta, cortes jaspeados y cierres en piel … Sigue leyendo →
La restauración de libros implica una compleja toma de decisiones en tanto que a menudo debemos elegir entre usabilidad y preservación a largo plazo. Se estudian algunos casos de restauración de incunables y manuscritos con encuadernaciones flexibles en pergamino. En algunos hallamos membra disiecta (reutilización con otros fines de soportes desechados) y en otras ocasiones se discute el reciclaje de encuadernaciones enteras, con el mismo fin. Sigue leyendo →
Este es el típico caso en el que las tapas del libro (o lo que queda de ellas) es un fragmento de un manuscrito en pergamino, un material desechado que se recicló. Sigue leyendo →
¿Qué hace un restaurador de libros y documentos? ¿Para quien trabaja? ¿Qué conocimientos y habilidades debe tener?
La conservación y restauración, una disciplina vinculada a la ciencia, historia y artes y oficios. Hablamos de lo que nos distingue de los falsificadores y de cómo nos fabricamos una mesa de succión casera para restaurar documentos, con grandes dosis de creatividad e ingenio, cualidades indispensables para un restaurador. Sigue leyendo →
No es infrecuente encontrar soportes desechados como parte de una encuadernación (pergaminos manuscritos, por ejemplo, típico caso de «membra disiecta»).
Pero sí es bastante raro hallar la encuadernación original de un libro como parte de las capas de cartón de una encuadernación reciclada.
La encuadernación externa y visible perteneció a otro libro, y la escondida, al presente… ¡de locos! Sigue leyendo →
Beneficiario: Archivo Comarcal de la Segarra (Cervera, Lérida), Generalitat de Cataluña. Objeto: Manuscrito medieval en papel verjurado con encuadernación flexible en pergamino vuelto, con solapa. Cierre de botón en piel al alumbre. Pliegues de las tapas con remates en piel … Sigue leyendo →
Evento: Congreso Book Conservation: One Philosophy, Many Interpretations («Restauración de libros: una filosofía, varias interpretaciones»). Organización: ERC (European Research Centre for Book and Paper Conservation-Restoration) y la Universidad para la Educación Continua de Krems (Austria). Donau-Universität Krems. Die Universität für … Sigue leyendo →
Algunos proyectos resultan tremendamente complejos en cuanto a la toma de decisiones que conllevan, y este es sin duda uno de los que más.
Antes que guillotinar unas encuadernaciones originales preciosas, se optó por hacer unas sobrecubiertas facsímil, cubriendo los originales, que se restauraron preservando todos sus atributos. Sigue leyendo →
El archivo de Sentmenat organiza una actividad para acercar la restauración de papel al público general. Por qué es necesario restaurar, cómo se hace, curiosidades, y cómo conservar los documentos, con demostraciones prácticas. Sigue leyendo →
Restauración de manuscritos medievales en papel de trapos con encuadernación flexible en pergamino. Cosido sobre refuerzos de pergamino con nudos de pergamino enrollado. Refuerzos de piel externos en el lomo. Sigue leyendo →
CURSOS > Conservación, reparación y restauración de libros Título del curso: Conservación, reparación y restauración de libros Duración: Curso con cuatro sesiones teóricas y prácticas (16 horas). Fechas: 13, 20, 27 de noviembre y 4 de diciembre, 2019. Profesora: Rita Udina. … Sigue leyendo →
Restauración de legajos manuscritos en papel verjurado con encuadernación flexible en pergamino y solapa. Tienen cosido sobre refuerzos de piel en el lomo, cierres de botón en piel Sigue leyendo →
Evento: First International Conference on Preservation of the Written Heritage (Primera Conferencia Internacional sobre la Conservación del Patrimonio Escrito). Conferencia: A possible solution for paperback bindings (Posible solución para las encuadernaciones en rama o en rústica). Organización: Gazi Husrev-begova Biblioteka, Sarajevo (Bosnia y … Sigue leyendo →
Beneficiario: Biblioteca Pública de Girona Carles Rahola, Generalitat de Cataluña. Objeto: 23 libros incunables con encuadernaciones flexibles y semi-flexibles en pergamino, y un códice en piel sobre tabla. Hay casos de membra disiecta y también de encuadernaciones palimpsesto (recicladas). Data: … Sigue leyendo →
Beneficiario: Museo Alcon-Cusí de la Real Academia de Farmacia de Cataluña. Objeto: Libro de coro manuscrito en pergamino. Encuadernación de gran formato con cubiertas en piel entera sobre tabla. Tiene los cantos rematados en latón, los cierres y los florones … Sigue leyendo →
CURSOS > Conservación, reparación y restauración de libros Título del curso: Conservación, reparación y restauración de libros Proyecto: Curso con tres sesiones teóricas y prácticas (12 horas). Fechas: 15, 22 de noviembre y 5 de diciembre, 2018. Profesora: Rita Udina. Idioma: Catalán. … Sigue leyendo →
Beneficiario: Colegio de Arquitectos de Cataluña (CoAC). Objeto: Libro manuscrito con cerradura. Encuadernación renacentista en piel entera, con bollones y cierres de bronce, y una cerradura alado y lado de las tapas. Tiene decoración rectangular gofrada con ruedas, y motivos florales … Sigue leyendo →