Beneficiario: Museo de Ciencias Naturales de Granollers (Barcelona), por mediación del Centro de Restauración de Bienes Muebles de Cataluña. Objeto: Universo abreviado, encuadernación flexible en pergamino, con nervios ocultos, cabezadas cosidas simples sin cadeneta, cortes jaspeados y cierres en piel … Sigue leyendo →
No es infrecuente encontrar soportes desechados como parte de una encuadernación (pergaminos manuscritos, por ejemplo, típico caso de “membra disiecta”).
Pero sí es bastante raro hallar la encuadernación original de un libro como parte de las capas de cartón de una encuadernación reciclada.
La encuadernación externa y visible perteneció a otro libro, y la escondida, al presente… ¡de locos! Sigue leyendo →
Beneficiario: Archivo Comarcal de la Segarra (Cervera, Lérida), Generalitat de Cataluña. Objeto: Manuscrito medieval en papel verjurado con encuadernación flexible en pergamino vuelto, con solapa. Cierre de botón en piel al alumbre. Pliegues de las tapas con remates en piel … Sigue leyendo →
Restauración de una litografía de F. Cidón, impresa en la emblemática imprenta valenciana Ortega, operativa entre 1871 y 2008.
Cartel litográfico de la 2ª edición de la cursa de coches Trofeo Armangué (1922), organizado por el Real Moto-Club de Cataluña. Sigue leyendo →
Propietario: Museo Jean Cocteau (Menton, Francia). Objeto: Tres dibujos de gran formato en papel vitelado tipo Canson, con la técnica de caseína. Miden 200 x 150 cm. Autor: Valerio Adami. Data: 1992 Daños: Arrugas y manchas debidas a una inundación. … Sigue leyendo →
Beneficiario: Universidad de Granada, La Madraza. Organiza: Dra. Teresa Espejo, catedrática de la Universidad de Granada. Conferencia: Calcos y transparencias, papeles para copiar. Restauración de papeles vegetales impregnados de la colección del Colegio de Arquitectos de Cataluña. Dentro del ciclo de … Sigue leyendo →
Beneficiario: Colección particular. Objeto: Grabado (aguafuerte y buril) prueba de artista. “Torero y caballo pisoteados por el toro” de la serie de grabados La Tauromaquia. Autor: Pablo Picasso. Data: 1929. Daños: Amarilleo, manchas de reserva de oxidación (el paspartú ha … Sigue leyendo →
Beneficiario: Colegio de Arquitectos de Cataluña (CoAC). Restauración costeada por: Museos de Sitges. Objeto: Dibujo en papel vegetal impregnado. Autor: Lluís Domènec y Montaner, arquitecto catalán (1850-1923). Daños: Rotos, fragmentación, una inscripción posterior a bolígrafo, amarillamiento y cintas adhesivas. Tratamiento … Sigue leyendo →
El archivo de Sentmenat organiza una actividad para acercar la restauración de papel al público general. Por qué es necesario restaurar, cómo se hace, curiosidades, y cómo conservar los documentos, con demostraciones prácticas. Sigue leyendo →
Beneficiario: Archivo Comarcal del Bajo Ebro (Tortosa, Tarragona), Generalitat de Cataluña. Objeto: Dos manuscritos medievales en papel de trapos con encuadernación flexible en pergamino. Ambos legajos tienen cosido sobre refuerzos de pergamino con nudos independientes en el exterior. El hilo … Sigue leyendo →
Restauración de legajos manuscritos en papel verjurado con encuadernación flexible en pergamino y solapa. Tienen cosido sobre refuerzos de piel en el lomo, cierres de botón en piel Sigue leyendo →
En el Día Internacional de los Archivos, el archivo de Sentmenat organiza una actividad para acercar la restauración de papel al público general.
Por qué es necesario restaurar, cómo se hace, curiosidades, y cómo conservar los documentos, con demostraciones prácticas. Sigue leyendo →
Beneficiario: Can Aymat (Ayuntamiento de Sant Cugat del Vallès, España). Objeto: Cartón para tapiz. Se trata de un dibujo preparatorio de gran formato a gouache sobre papel. Mide 190 x 55 cm. Data: s. XX. Daños: Ondulación, rotos muy importantes, … Sigue leyendo →
Beneficiario: Can Aymat (Ayuntamiento de Sant Cugat del Vallès, España). Objeto: Dibujo preparatorio a lápiz, carboncillo, pastel y gouache. Data: s. XX. Daños: Ondulación máxima y abarquillamiento, pliegues, suciedad superficial. Tratamiento de restauración: Limpieza en seco, consolidación y laminación (refuerzo … Sigue leyendo →
Beneficiario: Biblioteca Pública de Girona Carles Rahola, Generalitat de Cataluña. Objeto: 23 libros incunables con encuadernaciones flexibles y semi-flexibles en pergamino, y un códice en piel sobre tabla. Data: 1493-1500 Daños: Desperfectos estructurales en las encuadernaciones (lagunas en el pergamino, … Sigue leyendo →